La muy catastrófica visita al zoo, lo nuevo de Joël Dicker

La muy catastrófica visita al zoo - Joël Dicker

Título: La muy catastrófica visita al zoo

Autor: Joël Dicker

Género: Novela negra

Editorial: Alfaguara

Fecha de primera publicación: 2025

Páginas: 232


La muy catastrófica visita al zoo, es el último libro del escritor Suizo, Joël Dicker. Después de batir récords con su última novela, Un animal salvaje, nos sorprende con este thriller para toda la familia que combina intriga, humor y toques de crítica social. Un libro breve de 220 páginas para compartir en clubs de lectura, con amigos, parejas, padres o hijos, que nos permite reencontrarnos como lectores. Si os interesa la propuesta, no os perdáis esta reseña.

Sinopsis de La muy catastrófica visita al zoo

En la víspera de Navidad, la clase de Joséphine hace una visita al zoo con un desenlace caótico. La niña relata a sus padres como una serie de pequeñas catástrofes van desencadenando los acontecimientos hasta llegar al punto de la visita al zoo. Esta serie de eventos irán descubriendo la verdad, demostrando que nada es lo que parece y manteniéndonos en vilo hasta el final en esta divertida historia llena de guiños y críticas a la sociedad actual.

Mi opinión sobre La muy catastrófica visita al zoo, de Joël Dicker

La muy catastrófica visita al zoo, es una novela divertida y ágil, apta para toda la familia. Contada en primera persona desde el punto de vista de Joséphine, una alumna de un colegio especial, narra una historia con múltiples interpretaciones según la edad del lector.

El propio Joël Dicker la presenta como un libro pensado para lectores de 7 a 120 años, de manera que pueda ser compartido en clubs de lectura, familiares, amigos, etc. Y es que, aunque la narración es sencilla y entretenida, esconde un mensaje más profundo que se descubre según la madurez del lector. Joséphine relata los sucesos ocurridos tras el desalojo de su colegio por un accidente, hasta culminar en la visita al zoo que da título al libro.

Con un tono de misterio característico del autor, la historia se desarrolla de forma ágil y con momentos cómicos. Las aventuras de la protagonista y sus compañeros recuerdan a las clásicas películas familiares, con un toque detectivesco que invita a descubrir al culpable de lo ocurrido.

Más allá de la trama, el autor introduce una sutil crítica social que toca temas como el sistema educativo, el papel de los padres y la relevancia del profesorado. Aunque se aleja del tono más serio de otras obras suyas, esta novela conserva la esencia de su estilo: inteligente, reflexivo y accesible.

En definitiva, La muy catastrófica visita al zoo es una lectura perfecta para quienes buscan una historia original, con personajes entrañables y un trasfondo que invita a pensar sin dejar de entretener. Una novela que puede leerse de un tirón, pero cuya reflexión se queda contigo mucho más tiempo. Ideal para lectores jóvenes, pero también para adultos que quieran reencontrarse con la magia de una buena historia contada con ingenio y sensibilidad.

¿En qué se diferencia esta novela de otras de Joël Dicker?

Joël Dicker es uno de los autores contemporáneos más leídos a nivel internacional, conocido por novelas como La verdad sobre el caso Harry Quebert, El libro de los Baltimore o El enigma de la habitación 622. Sus historias, marcadas por el misterio, los giros inesperados y las tramas complejas, han conquistado a millones de lectores.

Sin embargo, La muy catastrófica visita al zoo supone un cambio notable en su trayectoria. Con un tono más lúdico y familiar, Dicker se aleja de sus thrillers habituales para ofrecernos una historia apta para todos los públicos. Narrada desde la mirada inocente y curiosa de una niña, combina humor, aventura y crítica social en una propuesta accesible, pero con múltiples capas de lectura.

Esta obra demuestra su versatilidad como autor y su capacidad para conectar con lectores de todas las edades, ya sea a través del suspense o de una historia entrañable como esta. Ideal tanto para quienes ya conocen su faceta más adulta como para nuevos lectores que quieran descubrirlo desde una perspectiva diferente.

Scroll al inicio