
Título: El resplandor
Autor: Stephen King
Género: Terror
Editorial: Debolsillo
Fecha de primera publicación: 1977
Páginas: 656
«El resplandor», es la tercera novela publicada por Stephen King en el año 1977. Este clásico se ha convertido en todo un icono del terror y en una de las novelas más representativas del autor de Maine, Adaptada a la gran pantalla por Stanley Kubrick, con Jack Nicholson como protagonista en el papel de Jack Torrance, ha cosechado múltiples éxitos, dejando una huella profunda en el campo del terror psicológico.
Sinopsis de El resplandor
Jack Torrance es un escritor frustrado y exalcohólico en busca de una segunda oportunidad. Cuando le ofrecen el puesto como vigilante en el hotel Overlook, ve la oportunidad perfecta para desconectar y empezar de nuevo junto a su esposa Wendy y su hijo Danny.
Tras mudarse al hotel para pasar la temporada de invierno, empiezan a descubrir historias ocultas en el pasado del hotel. Danny, que posee un don para sentir cosas que los demás no pueden, empieza a percibir presencias que tratan de manipular a la familia y que despiertan en Jack su parte más violenta. Aislados por la nieve, se enfrentan al terror que habita en el hotel Overlook y que tratará de apoderarse de ellos.
Mi opinión de El resplandor
«El resplandor», es uno de esos libros que tenía en mi lista de pendientes y que por algún motivo me resistía a leer. La única referencia que tenía de esta obra era su adaptación cinematográfica, y tras leer el libro me he encontrado con una historia mucho más profunda y densa de lo que esperaba.
Una de las cosas que más llamo mi atención en un principio es la construcción del trasfondo del hotel y como poco a poco se nos va desvelando lo que ocurrió en él. Si bien es cierto que ha sido la parte de la novela que me resultó más densa, también he de reconocer que le da una profundidad imposible de alcanzar en la pantalla, convirtiendo al hotel Overlook en un personaje más y no solo en el escenario en el que se desarrolla la trama. Esta historia nos ayuda a entender todo el mal que impregna el hotel y su influencia sobre los personajes, haciendo que el terror se sienta más real.
Los personajes también tienen una profundidad que se distancia mucho de lo que recordaba de la película, mostrándonos mucho más sobre ellos y sus conflictos internos. Lo más destacado es el caso de Jack Torrence, quien sufre una transformación casi imperceptible, mostrando su lucha con la adicción y su descenso gradual a la locura de una manera mucho más matizada que en el cine. También se explora con mayor detalle la conexión de Danny con lo sobrenatural y el pasado del hotel, proporcionando un trasfondo mucho más rico y una explicación más clara del terror que los acecha.
En definitiva, El resplandor es una novela que nos infunde su terror de una manera vivida, pero sin dejar de lado el lado humano de sus personajes. A diferencia de la película de Kubrick, nos muestra unos personajes mucho más profundos, un trasfondo más elaborado y en general una historia sólida que nos atrapara durante largas sesiones de lectura.