Reseña de Donde nacen las bestias, de Pedro Feijoo: thriller de asesinatos en la Galicia rural

  • Portada de Onde nacen as bestas, de Pedro Feijoo - Edición en galego
  • Portada de Donde nacen las bestias, de Pedro Feijoo - Edición en castellano

Título: Donde nacen las bestias

Autor: Pedro Feijoo

Género: Novela negra

Editorial: Ediciones B (castellano) – Xerais (Gallego)

Fecha de primera publicación: 2025

Páginas: 520


Un thriller adictivo, violento y feroz. Eso es lo que nos presenta Pedro Feijoo su último libro hasta la fecha, Donde nacen las bestias. Ambientado en el rural gallego y con la leyenda de Romasanta como telón de fondo, nos veremos inmersos en una trama de asesinatos que no podremos dejar de leer.

Sinopsis de Donde nacen las bestias

Entre incendios y brumas, la sombra de una antigua leyenda parece resurgir en los valles gallegos después de doscientos años. La aparición del cuerpo de un hombre, asesinado a dentelladas, arrastra al inspector Mateo Romano a una investigación en la que la línea entre la realidad y el mito parecen difuminarse. A medida que los asesinatos se suceden, las pistas lo conducirán a un nombre que el tiempo no ha logrado enterrar: Romasanta, el hombre lobo de Allariz.

¿Puede una antigua leyenda de más de doscientos años volver al presente? ¿Qué secretos ocultan los valles gallegos y como se relacionan con estos asesinatos?

Mi opinión sobre Donde nacen las bestias

Donde nacen las bestias ha sido mi primer contacto con la obra de Pedro Feijoo y, la verdad, me ha dejado encantado. Desde el lanzamiento de este libro supe que era para mí: ambientado en Galicia, la leyenda de Romasanta y una trama de asesinatos en serie. No dudé en añadirlo a mi lista de libros pendientes y, tras haberlo leído, tengo que decir que no será lo último que lea del autor.

Este thriller nos sumerge en una serie de asesinatos en los valles gallegos, entre los incendios y la bruma. La narrativa cercana de Pedro Feijoo me atrapó desde la primera página, contando la historia de una forma sencilla que impidió que me despegara de sus páginas.

Uno de los puntos más destacados de la novela es su crudeza y la ausencia de filtros a la hora de mostrar ciertas escenas. Además, con una ambientación que acompaña en todo momento es imposible no conectar con lo que nos cuenta el autor y con sus personajes.

Pero más allá de una trama de asesinatos muy bien hilada, nos encontramos con el trasfondo místico que aporta la leyenda de Romasanta, un personaje más conocido por la leyenda que por su parte humana y real. Ha sido increíble poder disfrutar de la novela a la vez que descubría todo lo que hay detrás de la figura de Romasanta.

Sin duda Donde nacen las bestias ha sido una gran sorpresa para mí. Un thriller crudo y feroz, con un trasfondo místico y un punto de crítica que nos muestra la realidad detrás de los incendios que cada año azotan los montes gallegos y que, por desgracia, seguirán ocurriendo. Si buscáis una lectura intensa, con una trama y unos personajes que os atrapen, esta novela es una gran obra que recomiendo profundamente y que ha pasado a formar parte de mi top de 2025. Si os gustan los thrillers, no la dejéis pasar.

Otras ediciones de este libro

La novela de Pedro Feijoo puede encontrarse tanto en gallego como en castellano. A continuación podéis echarle un ojo a ambas ediciones y elegir la que más os guste. Sea cual sea la elección, estoy seguro de que no os arrepentiréis.

Scroll al inicio