
Título: Brujería para chicas descarriadas
Autor: Grady Hendrix
Género: Terror
Editorial: Minotauro
Fecha de publicación: 2025
Páginas: 496
Grady Hendrix, autor de éxitos como Grupo de apoyo para Final Girls o Como vender una casa encantada, nos trae una nueva novela de terror marcada por su estilo inconfundible. Brujería para chicas descarriadas nos transporta a la década de los 70, a una inquietante casa de acogida donde jóvenes embarazadas son obligadas a dar a luz para después arrebatarles a sus hijos y entregarlos a otras familias. Pero la historia no se queda ahí. La brujería también está muy presente en esta novela, añadiendo ese toque sobrenatural al horror de aquellas casas.
Sinopsis de Brujería para chicas descarriadas
Año 1970. Fern, una joven de 15 años embarazada, es enviada por sus padres a una casa de acogida. Allí descubre que no está sola: otras chicas viven la misma situación, obligadas a permanecer encerradas hasta el momento del parto. Cuando sus hijos nazcan, se los arrebatarán para entregarlos a otras familias, y ellas regresarán a sus hogares como si nada hubiera ocurrido.
En la casa estarán controladas día y noche y sujetas a un estricto régimen por las enfermeras que aseguran conocer que es lo mejor para ellas. Todo cambia cuando Fern y sus nuevas compañeras conocen a una bibliotecaria que les ofrece un libro sobre brujería. Un libro que les otorgará un poder inimaginable para ellas, pero a un precio… y casi siempre se paga con sangre.
Mi opinión sobre Brujería para chicas descarriadas
Grady Hendrix es un autor con un sello personal inconfundible. Esa combinación de humor negro y terror hace que cada libro suyo se convierta en un auténtico bombazo. También destaca por aportar siempre un aire fresco a los temas clásicos del género. En esta ocasión nos trae una historia de brujería ambientada en una casa de acogida para jóvenes embarazadas en los años 70, un escenario tan inquietante como original.
Brujería para chicas descarriadas mantiene la esencia del autor, aunque en esta ocasión el tono resulta más serio, relegando el humor a un segundo plano. Siguen presentes esos comentarios característicos que nos arrancan una sonrisa o las situaciones que se descontrolan y de pronto se vuelven cómicas, pero aquí la novela se siente más profunda. Se centra en la parte emocional de las protagonistas y en un trasfondo realista e inquietante: las casas de acogida de los años 70.
Los personajes tienen una construcción sólida y están plasmados en el papel de forma que se sienten reales. La parte emotiva se mezcla con el tono realista de la novela, consiguiendo que empaticemos con los personajes y sus vivencias.
En cuanto a la ambientación, quizá sea el punto que más me ha gustado de la novela. La representación del acoso y vigilancia constantes a las que eran sometidas estas mujeres transmiten con fuerza la sensación de encierro. Este trasfondo realista es lo que aporta a la historia un tono más profundo que en otras obras del autor.
Como contraste, nos encontramos con una parte más sobrenatural, en la que la brujería toma el control y le aporta esa toque divertido, tan característica de Grady Hendrix.
Brujería para chicas descarriadas es una novela ágil que atrapa desde el inicio, mezclando un trasfondo realista con elementos sobrenaturales y fantásticos que mantienen la tensión hasta la última página. En mi opinión, es una de las obras más destacadas de Grady Hendrix y una lectura imprescindible para quienes disfrutan del terror con toques de humor y las historias de brujas.
Otras novelas recomendadas para seguir leyendo a Grady Hendrix



