El señor de los anillos ilustrado por el autor – J.R.R. Tolkien (Ed. Minotauro)

El señor de los anillos ilustrado por el autor - J.R.R. Tolkien

Si eres de los que se han perdido durante horas entre las páginas de El Señor de los Anillos, te traigo una muy buena noticia: Minotauro ha lanzado una edición ilustrada por el propio J. R. R. Tolkien, y es, sencillamente, una maravilla. Una edición de lujo que completa la colección de estos clásicos ilustrados por el autor junto a El Hobbit y El Silmarillion.

Te cuento con calma todo lo que trae, lo que la hace tan especial y por qué deberías echarle el guante si eres amante del universo de la Tierra Media.

Una edición para tener a la vista, no escondida en la estantería

Lo primero que llama la atención de esta edición es su presencia. Y no exagero. Es un volumen único, en tapa dura, que llega protegido por una caja de cartón rígido diseñada para conservarla como si fuera un tesoro élfico.

Cuando lo tienes en las manos, notas el peso de sus más de 1300 páginas y todos los detalles cuidados al milímetro: los cantos decorados con escritura élfica y tintados en rojo, la cinta marcapáginas, el papel de calidad y esa sensación de que no estás abriendo un libro cualquiera, sino una pieza de colección.

Otra de las características principales de este volumen es que incluye treinta y dos ilustraciones a color creadas por el propio Tolkien entre los que encontraremos dibujos, mapas y bocetos que te permiten ver la Tierra Media tal como él la imaginaba. La posibilidad de poder ver de primera mano como el autor se imaginaba la Tierra Media no tiene precio. Además, incluye dos mapas desplegables realizados por su hijo Christopher Tolkien, que te ayudan a seguir el viaje de la Compañía del Anillo con todo lujo de detalles.

El señor de los anillos ilustrado por el autor y su contenido

Más allá del aspecto visual, esta edición de El señor de los anillos ilustrada por el autor viene con contenidos extra que la hacen aún más especial. Por un lado, cuenta con un prefacio y un prólogo que no solo contextualizan la obra, sino que vienen acompañados de otras ilustraciones que no suelen incluirse en ediciones convencionales.

Y al final del libro, nos encontramos con los imprescindibles apéndices: árboles genealógicos, listas de reyes, poemas, canciones y un sinfín de datos sobre los pueblos, las lenguas, los personajes y los rincones de la Tierra Media. Si te gusta perderte en los detalles, esta parte es oro puro.

Una cosa que muchos fans llevábamos tiempo esperando es una revisión seria del texto en español. Esta edición incluye una traducción corregida y revisada, actualizada según las recomendaciones de expertos y más fiel a los textos originales. No es solo una edición bonita; también es una edición más precisa.

¿Cuánto cuesta este capricho?

Como imaginarás, no es una edición económica. El precio ronda los 70 €, dependiendo de la librería o la plataforma. Pero también hay que decir que está volando de las estanterías. Desde que salió a la venta, se ha convertido en un éxito de ventas, especialmente entre coleccionistas y fans de Tolkien de toda la vida.

Y sinceramente, después de tenerla en las manos, puedo decir que lo vale. Es de esas ediciones que se disfrutan por dentro y por fuera, que dan ganas de releer la historia solo por el placer de hacerlo en este formato.

¿Cómo se compara con otras ediciones?

Si has leído otras ediciones ilustradas de El Señor de los Anillos, seguramente conoces la mítica versión de Alan Lee (disponible en Amazon), con sus ilustraciones a acuarela y ese tono tan etéreo. Esa edición es preciosa, sin duda. Pero lo que ofrece esta nueva versión es distinto: es Tolkien ilustrando su propia obra.

No es una reinterpretación, sino una inmersión directa en su mente. Y eso, al menos para mí, tiene un valor enorme.

Un libro que apetece tocar, mirar, hojear… y leer

Lo que más me ha sorprendido de esta edición es que no solo entra por los ojos, sino que invita a leer. El diseño, la disposición del texto, el contraste entre la tinta roja y negra, todo está pensado para que la lectura sea cómoda y placentera.

Además, las ilustraciones están distribuidas de forma inteligente, apareciendo justo en los momentos clave o en capítulos donde aportan contexto visual. Es una experiencia muy completa.

Para quién es esta edición ilustrada de El señor de los anillos

Este libro no es para todo el mundo, y eso está bien. Es para quienes aman esta historia, para quienes han soñado con Rivendel, con Minas Tirith, con las laderas del Monte del Destino. Es para los que disfrutan con los apéndices y se emocionan cuando leen los versos de los elfos.

También es perfecta para regalar (o autoregalarse, que siempre está bien). Y aunque puede parecer un capricho, yo diría que es una forma de vivir la historia de nuevo, desde una perspectiva mucho más íntima.

Si eres fan del universo de Tolkien, esta edición de El señor de los anillos ilustrada por el autor es una joya que merece la pena tener. Por su belleza, por su fidelidad, por su valor artístico y por todo lo que ofrece más allá del texto.

Si ya habéis leído la trilogía y os apasiona, esta edición es imprescindible. Y si aún no os habéis adentrado en el mundo de los hobbits, elfos y hombres valientes, tal vez esta sea la mejor puerta de entrada.

Scroll al inicio