Reseña de El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger

El guardian entre el centeno J.D. Salinger

Título: El guardián entre el centeno

Autor: J.D. Salinger

Género: Narrativa extranjera

Editorial: Alianza Editorial

Fecha de primera publicación: 1951

Páginas: 288


Argumento de El guardián entre el centeno

«El guardián entre el centeno» es una novela escrita por J.D. Salinger que sigue a Holden Caulfield, un adolescente de 16 años, después de ser expulsado del instituto. Ambientada en Nueva York en los años 50, la historia se desarrolla a medida que Holden vaga por la ciudad, enfrentándose a sus sentimientos de soledad, confusión y desesperación. A lo largo de su travesía, Holden se encuentra con diversos personajes, desde viejos amigos hasta completos desconocidos, y reflexiona sobre su vida, su familia y su deseo de proteger la inocencia de los niños, encapsulado en su fantasía de ser «el guardián entre el centeno» que impide que los niños caigan en la corrupción del mundo adulto. La novela es una exploración íntima de la mente de un joven que lucha con su identidad y la alienación en una sociedad que considera hipócrita.

Mi opinión sobre El guardián entre el centeno

«El guardián entre el centeno» es una obra que, aunque posee méritos literarios, en mi opinión, tiende a estar sobrevalorada. Aunque para nada me pareció un mal libro, me sentí un poco decepcionado cuando terminé su lectura. No sé si por las altas expectativas que tenía sobre la obra o porque no supe entender el contexto de la época en la que fue escrito, pero, siendo sincero, no es un libro del que haya disfrutado.

Si bien es una lectura entretenida que reflexiona sobre el tránsito entre la adolescencia y la edad adulta, personalmente me pareció algo simple y lineal. Tampoco conseguí conectar con el personaje de Cauldfield ni con su actitud, aunque supongo que esto depende de la etapa de la vida en la que se encuentre cada lector. Curiosamente, me resultan más interesantes todas las historias que envuelven al libro que la obra en sí. Supongo que una parte de su fama proviene de ahí.

En cuanto a los temas tratados, creo que están perfectamente presentados por el autor. Desde la soledad del protagonista ante un mundo hostil, hasta ese paso previo a la edad adulta y el enfrentamiento contra la realidad. Sin duda, «El guardián entre el centeno» es un libro con el que muchos se sentirán identificados, ya sea por esa rebeldía adolescente o por el descubrimiento de nuevas responsabilidades.

A pesar de mis palabras, no quiero desalentar a nadie de leerlo. Es una obra que tiene mucho que ofrecer y que, quizá, en otro momento de mi vida, podría apreciar de una manera diferente.

Scroll al inicio