Sistemas críticos – Los diarios de Matabot, de Martha Wells

Portada de Sistemas críticos - Los diarios de Matabot, novela de Martha Wells

Título: Sistemas críticos – Los diarios de Matabot

Autora: Martha Wells

Género: Ciencia ficción

Editorial: Hidra

Fecha de primera publicación: 2025

Páginas: 176


Sistemas críticos: Los diarios de Matabot es una novela corta que marca el punto de partida de esta saga de Martha Wells, ganadora de los premios Locus, Alex, Nebula y Hugo. La historia nos presenta a Matabot, un androide encargado de proteger a un grupo de humanos en sus misiones. Sin embargo, hay un detalle que lo convierte en único: ha hackeado su propio módulo de control, lo que le permite actuar con independencia y cuestionar las órdenes que recibe.

Sinopsis de Sistemas críticos

Matabot es un androide asignado a acompañar a un grupo de científicos humanos en la exploración de un planeta lejano. Lo que los humanos no saben es que el androide ha hackeado su sistema de control y ahora puede tomar decisiones por sí mismo y cuestionar las órdenes.

Cuando todo parece rutinario, la desaparición de otro grupo de humanos pone en alerta a los científicos y su androide. El grupo se ve envuelto en una situación peligrosa que pondrá a prueba no solo la capacidad del androide para protegerlos, sino también su propio libre albedrío.

Mi opinión de Sistemas críticos – Los diarios de Matabot

La propuesta de Martha Wells es cuanto menos original. Si tenéis la posibilidad de leer el primer párrafo como he hecho yo, las posibilidades de que lo llevéis a vuestra estantería aumentarán exponencialmente.

Se trata de una novela corta y ágil que se puede leer en una sola tarde. Es entretenida y plantea un universo con mucho potencial, aunque después del impulso inicial, he sentido que le falta algo de profundidad. Supongo que esto se debe a que es la primera entrega de la saga y su objetivo principal es introducirnos al mundo, a los personajes y al propio Matabot.

La interacción entre los personajes resulta muy interesante: por un lado, Matabot oculta que puede tomar decisiones por sí mismo; por otro, los humanos muestran cierta desconfianza hacia él, lo que genera momentos de tensión y dudas sobre hasta qué punto un androide puede ser considerado de fiar.

No es una historia cargada de acción, pero sí incluye la justa y necesaria para mantener el ritmo. Es una novela ideal para el que busque algo sencillo y entretenido sin introducirse en una novela compleja de ciencia ficción.

Sistemas críticos es una buena carta de presentación para la saga. Aunque como primera parte se siente introductoria y quizá algo ligera, abre la puerta a un universo con muchas posibilidades. Es una lectura recomendable para quienes disfruten de la ciencia ficción con un enfoque más cercano a los personajes que a la pura acción. Habrá que esperar para ver como evoluciona la saga y sus personajes en próximas entregas.

Scroll al inicio