Strange houses, de Uketsu: un fenómeno editorial completamente inesperado

Portada de Strange houses, novela de Uketsu

Título: Strange houses

Autor: Uketsu

Género: Novela negra, terror

Editorial: Reservoir Books

Fecha de primera publicación: 2025

Páginas: 224


¿Qué se esconde tras los planos de una casa que revelan habitaciones ocultas? ¿Y si no es solo una, sino varias casas? ¿Qué extraña conexión las une? Estas son las preguntas que dan forma a Strange Houses, la nueva novela de la enigmática figura nacida en internet, Uketsu. Tras el éxito arrollador de Strange Pictures —puedes ver la reseña en esta misma web— y millones de ejemplares vendidos en Japón, esta obra llega para inquietar y sorprender. ¿Lo conseguirá?

Sinopsis de Strange houses

Una siniestra habitación oculta. El espacio hueco entre dos tabiques. Una trampilla que no se sabe adónde da… Todas las casas esconden secretos, pero algunos son mucho más oscuros que otros. El análisis meticuloso del plano de una vivienda conduce, en los primeros compases de esta novela, a una conclusión inquietante: ¿alguien la ha diseñado para que en ella se cometan crímenes impunemente? Y, si es así, ¿podría haber otras casas tan extrañas como esa repartidas por todo Japón?

Mi opinión de Strange houses

Después de quedarme con la boca abierta con Strange pictures, no he podido aguantar mucho tiempo sin leer Stange houses, otra propuesta de Uketsu que prometía continuar con la estela de su predecesora.

Como en la novela anterior, el autor se apoya en una serie de imágenes para reforzar la narración. En este caso, sustituye los dibujos por planos de casas. Pero, ¿qué tiene esto de misterioso? Pues resulta que no son planos normales y corrientes, sino que estas casas ocultan pasadizos y habitaciones secretas que están diseñadas para ocultar los más oscuros secretos.

Strange houses es una novela que tiene un aura de misterio con toques de terror que, con el apoyo de los planos, consigue atraparnos desde el principio. Aunque la historia en sí no sea revolucionaria, el uso de las imágenes para sumergirnos en la trama y hacernos partícipes de la investigación compensan con creces.

La agilidad de la novela es otro de los puntos fuertes del libro. Gran parte del libro está compuesto por transcripciones de diálogos entre los personajes, lo que imprime ritmo y hace que la lectura sea extremadamente rápida. En mi caso, esa combinación de tensión y fluidez hizo que lo terminara en una sola tarde.

Como punto negativo, he de decir que la historia se siente forzada en algunos puntos, dando la sensación de que el autor improvisa sobre la marcha. A pesar de esto, finalmente consigue resolver la trama de forma satisfactoria y coherente.

En definitiva, Strange Houses es una lectura diferente, breve, pero intensa, que te envuelve en un juego de intriga visual y narrativa. No es una obra perfecta y comparándola con su antecesora se queda un paso por detrás, pero sí una experiencia única que mezcla lo literario con lo visual de forma muy eficaz. Si buscas una lectura que te saque de lo habitual, te haga sentir incómodo y te invite a mirar dos veces cualquier plano que caiga en tus manos… aquí la tienes.

¿Recomendaría esta novela?

Rotundamente, sí. Strange Houses es una obra muy distinta a casi todo lo que podemos encontrar hoy en día. La idea de apoyar la narración con imágenes le da un toque especial que otras novelas, aunque quizá más sólidas, no poseen. Además, las sensaciones que provoca durante la lectura convierten la experiencia en algo único: esa tensión e incomodidad constante, junto con la posibilidad de sentirte parte de la historia al sacar tus propias conclusiones a partir de los planos incluidos, es realmente interesante.

Aunque solo fuera por vivir esa experiencia, sí, recomendaría esta lectura a cualquiera que busque algo diferente.

Otras novelas del autor

Scroll al inicio