Opinión de Desafío 59, de Javier Marín

Desafío 59 - Javier Marín

Título: Desafío 59

Autor: Javier Marín

Género: Novela negra

Editorial: Knowmadas Books

Fecha de primera publicación: 2023

Páginas: 508


Desafío 59 es una novela negra escrita por Javier Marín, autor de la serie de Marco Duarte (Tablero Mortal, Descenso al abismo y Enigmas para un rey). En este increíble thriller policiaco nos veremos envueltos en una trama de asesinatos, intriga y un muy original toque de puzzle. Si te interesa, no dejes de leer esta reseña.

Sinopsis de Desafío 59

La aparición de un cadáver decapitado desencadena una investigación en la que todas las pistas apuntan claramente al compañero de piso de la víctima, Samuel Castillo. Con la policía pegada a los talones, se verá obligado a ocultarse y tratar de limpiar su nombre. Para ello se unirá a dos personas en su misma situación. Juntos, tratarán de descubrir la conspiración que los quiere hacer culpables, llevando una investigación paralela a la de los cuerpos policiales y así limpiar su nombre de forma definitiva.

Opinión de Desafío 59, de Javier Marín

Desafío 59 es una novela policiaca que recuerda mucho a los clásicos del género. Una trama de asesinato en apariencia sencilla que poco a poco se va complicando y enterrándose en un mundo oscuro de conspiración y poder. A esta estructura típica del género se le añade algo que me ha llamado mucho la atención: la inclusión de escenas típicas de una escape room.

A medida que avanzamos en la historia, Javier Marín introduce capítulos que en apariencia inconexos con la historia principal, en la que un personaje se encuentra encerrado en una habitación tipo escape room, y tendrá que solucionar ciertas pruebas para salir con vida. La parte curiosa de esto es que el autor nos presenta el puzle de manera que nosotros mismos podamos tratar de resolverlo, poniendo a prueba nuestro ingenio e introduciéndonos en la historia de manera más profunda.

Por otro lado, la presentación de la investigación en dos vertientes, por un lado, la de los fugitivos y por otro la de la policía, le aporta variedad a la obra y nos permite vislumbrar el caso desde dos puntos de vista opuestos, añadiéndole profundidad a la trama.

Los personajes están bien construidos y resultan creíbles, mostrando una evolución coherente a lo largo de la novela. Destaca especialmente Samuel Castillo, el protagonista, quien, empujado por las circunstancias, pasa de ser un joven aparentemente frágil e inseguro a desplegar una férrea determinación para enfrentarse a las adversidades.

Por lo general me ha parecido una novela muy bien llevada y entretenida. A pesar de su aire clásico, consigue diferenciarse al incluir esos toques de escape room que le aportan un frescor que le sienta muy bien. Algo a tener en cuenta es que es una de esas novelas que se cuecen a fuego lento, por lo que si buscas una novela ágil, tal vez no sea de tu agrado. Eso sí, una vez que sobrepases la primera mitad de la novela, será imposible dejarla y las últimas páginas desaparecerán ante tus ojos.

¿A quién recomiendo leer Desafío 59?

Desafío 59, de Javier Marín

Si estás buscando una novela policíaca con un aire clásico, Desafío 59 es, sin duda, una gran elección. Su trama cuidadosamente construida, que combina el misterio tradicional con elementos modernos, lo convierte en un libro ideal para quienes disfrutan de una investigación pausada pero constante. Además, si eres amante de los puzles, los acertijos o las salas de escape, este libro debería estar en tu lista. La forma en que integra los enigmas en la propia historia consigue que el lector se involucre de manera activa, haciendo que la experiencia de lectura sea mucho más inmersiva y única que en otras novelas del género.

Scroll al inicio