
«El morador de las tinieblas» es el nuevo tomo de esta colección de relatos ilustrados de H.P. Lovecraft, publicada por Minotauro. «El morador de las tinieblas» es el último relato escrito por el autor, en 1935) y publicado un año después. Como en el caso de «La sombra sobre Insmouth», el trabajo de ilustración corre a cargo de Tomás Hijo, reconocido ilustrador y creador de tarots, como «Tarot del Toro», «The Lord of the Rings Tarot» o «The Dark Crystal Tarot».
Sinopsis de El morador de las tinieblas
Robert Blake, observa cada día, desde la ventana de su estudio, una iglesia abandonada que se muestra en el horizonte, sobre Federal Hill. Obsesionado con la visión del edificio, decide adentrarse en la zona que rodea la construcción. Allí se encuentra con extraños manuscritos, ídolos inquietantes, símbolos blasfemos y un cadáver olvidado en el tiempo. Restos de una antigua secta que esconden terrores inimaginables y que amenazan su integridad mental.
El morador de las tinieblas – Edición ilustrada por Tomás Hijo
En esta edición ilustrada, podremos disfrutar del último relato de H.P. Lovecraft, un relato escalofriante que muestra la visión de lo desconocido y lo inexplicable como lo veía el autor, convirtiéndola en una joya del terror gótico.
Esta edición, de gran tamaño, muestra una calidad estética imbatible, tanto a nivel visual como en la impresión de cada una de sus páginas. Si habéis disfrutado de tomos anteriores de esta colección, esta nueva publicación no os defraudará.
«El morador de las tinieblas» y la obra de Lovecraft en general, ha inspirado tanto a escritores como cineastas o creadores de videojuegos gracias a su capacidad para capturar la esencia del terror cósmico de Lovecraft. Además, las magníficas ilustraciones de Tomás Hijo, añaden otra visión de la obra, ilustrando el aterrador universo Lovecraftiano, ofreciendo una experiencia increíble a los fans del autor de Providence.
Sin duda, esta edición de «El morador de las tinieblas» ilustrada, es una pieza increíble para los amantes del horror cósmico. Una nueva oportunidad para descubrir los límites de la locura y el terror a lo desconocido a la vez que disfrutamos del trabajo de Tomás Hijo a la hora de ilustrar la obra.
El morador de las tinieblas y el universo Lovecraftiano
«El morador de las tinieblas» no solo cierra la producción literaria de H.P. Lovecraft, sino que también encapsula muchos de los elementos que definen su obra. Este relato está profundamente conectado con otros de su universo y forma parte del tejido de los Mitos de Cthulhu.
Lovecraft construye en esta obra una atmósfera cargada de misterio y terror a través de descripciones minuciosas que transportan al lector a los sombríos rincones de Federal Hill. Más allá de ser un relato de horror convencional, explora la fragilidad de la mente humana cuando se enfrenta a lo desconocido y lo incomprensible, un tema central en el trabajo del autor.
La edición ilustrada de Tomás Hijo no solo embellece la narrativa con su arte evocador, sino que también añade una dimensión visual que enriquece la experiencia del lector. Sus ilustraciones capturan a la perfección la esencia del relato: la inquietante mezcla de lo antiguo, lo arcano y lo indescifrable.
Para los seguidores de Lovecraft, esta obra no solo es imprescindible por ser su última aportación al género, sino porque representa su maestría en la creación de mitos que han trascendido generaciones y han influido en toda la cultura pop, desde literatura hasta cine y videojuegos.