Reseña de «Un animal salvaje» – Joël Dicker

Un animal salvaje - Joël Dicker

Título: Un animal salvaje

Autor: Joël Dicker

Género: Novela negra

Editorial: Alfaguara

Fecha de primera publicación: 2024

Páginas: 448


Un animal salvaje es una novela de intriga escrita por Joël Dicker, publicada en 2024 por Alfaguara. El autor suizo, reconocido por obras como La verdad sobre el caso Harry Quebert, nos sumerge nuevamente en una trama llena de misterio y secretos.

Sinopsis de Un animal salvaje, de Joël Dicker

El día 2 de julio de 2022, dos delincuentes intentan robar una prestigiosa joyería en Ginebra. Este suceso, lejos de ser un simple atraco, está conectado con eventos ocurridos veinte días antes en una lujosa urbanización. Sophie Braun, quien se prepara para celebrar su cuadragésimo cumpleaños, disfruta de una vida idílica en su mansión junto a su familia y un éxito profesional envidiable. Sin embargo, su mundo empieza a desmoronarse. Su esposo guarda secretos, su vecino policía la observa con una obsesión inquietante, y un enigmático intruso le hace un regalo que pone su vida en peligro. Para desentrañar esta compleja trama, será necesario explorar el pasado y descubrir el origen de una intriga en la que nadie es lo que parece.

Opinión de un animal salvaje

Este ha sido mi primer contacto con Joël Dicker, y la experiencia ha sido bastante buena en términos generales. Un animal salvaje es una novela ágil, muy entretenida y con un ritmo que facilita una lectura rápida. Desde las primeras páginas consigue captar la atención, y el suspense se mantiene vivo casi todo el tiempo, lo que hace difícil soltar el libro.

La historia está construida de manera fragmentada, alternando diferentes líneas temporales. Este recurso funciona bien para mantener el interés y sorprender al lector con la revelación progresiva de secretos que enriquecen la trama. Aunque los giros argumentales son numerosos y están bien integrados, en algunos momentos ciertas situaciones o desenlaces se sienten predecibles, lo que resta algo de fuerza al conjunto.

En cuanto a los personajes, están bastante bien elaborados y tienen un desarrollo inicial que le aporta fuerza a la novela. Sin embargo, hacia el final, algunos pierden algo de consistencia o quedan más desdibujados, restándole impacto al libro.

El final, aunque resuelve las principales incógnitas, llega con una sensación de premura. Todo se cierra en las últimas páginas, dando la impresión de que algunas partes del desenlace podrían haberse desarrollado con más calma para ofrecer un cierre más redondo y satisfactorio.

A pesar de estos detalles, la novela cumple con creces su objetivo principal: entretener. No es una obra maestra del género, pero está lejos de decepcionar. Los secretos, las intrigas y la narración dinámica convierten Un animal salvaje en una lectura más que recomendable para quienes disfruten de los thrillers con toques de misterio y una estructura que invita a seguir leyendo hasta el final. Sin duda no será mi último libro de Joël Dicker.

Scroll al inicio